La Consejería de Industria pone en marcha un programa dotado con 109 millones de euros para impulsar la competitividad y la eficiencia energética del tejido industrial andaluz

Málaga, 21 de octubre de 2025.– La sede de la Cámara de Comercio de Málaga ha acogido esta mañana la presentación del nuevo Programa de Incentivos “Cadenas de Valor Industrial”, impulsado por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, con el objetivo de fomentar la mejora de la eficiencia, la productividad y la competitividad de las empresas industriales andaluzas.

El acto ha contado con la participación del secretario general de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, José Javier Alonso, y del delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos e Industria, Energía y Minas en Málaga, Antonio García Acedo, quienes han detallado los principales aspectos del programa. En representación de la institución cameral ha intervenido la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Málaga, Paloma Moreno, quien ha destacado la importancia de estas líneas de ayuda “para reforzar el tejido empresarial malagueño, impulsar la innovación y consolidar una industria más sostenible y competitiva”.

Durante la jornada, a la que asistieron numerosas empresas y profesionales del sector, se explicaron las dos líneas de actuación incluidas en el programa, que cuenta con una dotación global de 109 millones de euros procedentes del Programa Andalucía FEDER 2021–2027, enmarcado en la Orden de Incentivos Integrados de Competitividad y Energía en Andalucía (INCEA).

Dos líneas de incentivos para impulsar la competitividad industrial

El programa se estructura en dos líneas complementarias:

  • Línea 1 – Competitividad industrial: gestionada por la Secretaría General de Industria y Minas, con un presupuesto de 25,3 millones de euros, destinada a fomentar la modernización y desarrollo competitivo de las empresas industriales andaluzas.

  • Línea 2 – Eficiencia energética: gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía, con 83,6 millones de euros, enfocada en la mejora de la eficiencia energética de edificios, procesos e instalaciones industriales.

Estas ayudas podrán cubrir hasta el 80% del coste de las actuaciones en materia de competitividad y hasta el 65% en eficiencia energética, dependiendo del tipo de proyecto y del perfil de la empresa beneficiaria.

Apoyo a sectores estratégicos

El programa está dirigido a los sectores industriales incluidos en los Planes de Cadena de Valor CRECE Industria, como la metalurgia, química, madera y mueble, textil, farmacéutica, plástico, energía, automoción, salud o industria para la edificación, entre otros, además de las actividades encuadradas en la Estrategia Aeroespacial de Andalucía.

Durante la presentación, los representantes de la Junta subrayaron que este nuevo programa supone “una oportunidad para fortalecer las cadenas de valor, fomentar la innovación y la productividad, y consolidar el liderazgo industrial de Andalucía”.