Siete empresas malagueñas de diversos sectores productivos participan en la misión
Málaga, 11 de noviembre de 2025.- Una delegación empresarial de la Cámara de Comercio de Málaga encabezada por su presidente, José Carlos Escribano, se encuentra esta semana de misión comercial en Arabia Saudí, mercado de gran relevancia y potencial para las empresas de la provincia de Málaga.
En esta acción promocional internacional que organiza la Cámara de Comercio de Málaga y que cuenta con la cofinanciación del Fondo FEDER de la Unión Europea, participan 7 empresas de diversos sectores productivos, concretamente: ACEITES MALAGA, ORO AL ANDALUS y SIGFRIDO FRUIT del sector agroalimentario, IURIS CATEDRA SOLUCIONES FISCALES Y TRIBUTARIAS, IURIS CATEDRA BUFETE DE VELAZQUEZ ABOGADOS, del sector consultoría legal, VALOR EVOLUTION del sector deportivo y AMINO FREQUENCY CORPORATION del sector salud.
Durante la primera parte de esta misión centrada en la ciudad de Jeddah el presidente de la Cámara ha mantenido un encuentro con su homólogo en la Cámara de Comercio de Jeddah, H.E Mr. Mohammed Yousef Nagi, con motivo de esta misión con el objetivo de intercambiar impresiones acerca de los sectores productivos más relevantes de ambas regiones, conocer las oportunidades y nichos de mercado existentes para las empresas de la provincia de Málaga en Arabia Saudi con motivo de la implementación del plan Visión 2030 en el año 2016 por el príncipe heredero Mohammed Bin Salman y como mercado estratégico gracias a su crecimiento económico estable en la última década, y por ser el mayor centro en términos poblacionales de la región de Oriente Medio con cerca de 37 millones de habitantes.
Concretamente, en la región de Jeddah, han resaltado la importancia de los sectores logístico, construcción, tecnológico y por supuesto el turístico que, en esta región, se está haciendo una gran apuesta por el gobierno saudí destinando una gran inversión. En este sector turístico existe una gran oportunidad para las empresas malagueñas ya que pueden transmitir el conocimiento, experiencia y know-how que posee Málaga y Costa del Sol como gran destino turístico. Los presidentes han resaltado la importancia de colaborar entre ambas instituciones con el fin de favorecer las relaciones empresariales entre ambas regiones.


