El encuentro contará con la participación de expertos que darán a conocer los beneficios de este sistema de resolución extrajudicial de conflictos

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, en colaboración con la Cámara de Comercio de Málaga, celebran el próximo viernes en Málaga una jornada para dar a conocer a las empresas de la provincia la mediación como herramienta eficaz y rápida para la resolución de conflictos.

Este encuentro, en el que se expondrán las ventajas de la mediación en el ámbito económico y empresarial, será inaugurado por el presidente de Cámaras Andalucía, Javier Sánchez Rojas, el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, José Carlos Escribano, y el director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta, Esteban Rondón.

La jornada contará con el diálogo sobre las ventajas de la mediación para el empresariado malagueño a cargo de la vicepresidenta de la Confederación de Empresarios de Málaga, Natalia Sánchez, y la decana del Colegio de Abogados de Málaga, Flor Carrasco.

El evento se cerrará con la intervención de la magistrada del Juzgado de Instancia número 3 de Torremolinos, Catalina Cadenas de Gea, que disertará sobre la oportunidad que supone para la mediación la nueva Ley de Eficiencia Procesal.

La mediación fomenta la confianza de las empresas y refuerza el cumplimiento de los acuerdos alcanzados al haber sido partícipes las partes litigantes en la construcción del mismo. Además, es una alternativa a la Justicia al evitar las dificultades y perjuicios que entraña siempre un largo, tedioso y costoso proceso judicial cuya sentencia final no suele satisfacer por igual a todas las partes y afecta al desarrollo económico y a las empresas por los tiempos de espera.

La jornada, que comenzará a las 9.30 horas en el Hotel Barceló Málaga, se enmarca en un ciclo de encuentros en todas las provincias andaluzas que la red cameral y la Consejería de Justicia vienen desarrollando en el marco del programa ‘Impulmed’ con el objetivo de divulgar esta fórmula de resolución de conflictos entre los empresarios andaluces y exponer, con expertos y profesionales especializados, ejemplos prácticos de procesos de mediación que han logrado cerrar acuerdos con éxito.

Este programa de fomento de la mediación de la red cameral andaluza y la Consejería de Justicia ha permitido hasta ahora llevar a cerca de 400 empresarios andaluces los beneficios de este método de resolución de conflictos alternativo a la Justicia. La campaña, que ha recalado ya en Sevilla, Almería, Córdoba, Huelva, Jerez, Granada y Andújar, culminará con este foro divulgativo en Málaga el 16 de mayo.