Sánchez: “En Málaga ya no se puede seguir hablando de capital y provincia, sino de importantes y diversas metrópolis que deben estar bien conectadas unas con otras”

Jiennense de nacimiento y malagueña de adopción, Natalia Sánchez ha tenido contacto con la organización empresarial desde sus inicios profesionales, primero con la CEM y la CEA y enseguida también con la Cámara de Comercio de Málaga. En la actualidad es vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM).
Para Natalia, Málaga, como lugar al que todo el mundo quiere venir a vivir y a desarrollarse profesionalmente tiene ante sí algunos retos, «que no puntos débiles», que debe superar para seguir creciendo, tales como la falta de vivienda o espacios productivos, los problemas de movilidad, la gestión de los recursos hídricos o la adaptación de los perfiles profesionales a las nuevas necesidades de las empresas.
En su opinión, ante estos retos y ante el crecimiento de Málaga capital y de su provincia, conviene hablar de metrópolis, es decir de territorios y ciudades que no se conforman solo por un núcleo urbano sino también por otros núcleos del entorno, que deben estar bien comunicados y conectados.
Puedes conocer mejor a Natalia Sánchez en el siguiente vídeo.

