Programa Pyme Cibersegura

Simplifica la gestión de contraseñas y certificados

Implementa soluciones de Antivirus y Firewall

Actualiza y gestiona las vulnerabilidades de tus sistemas

Dirigido a

Pymes y Personas Autónomas dadas de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas en la actividad objeto de la subvención antes del 1 de enero de 2023 y tener una facturación mínima de 100.000 € en la última anualidad.

Descripción del Programa

El Programa Pyme Cibersegura tiene como objetivo principal impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promover el progreso socio económico, así como, reactivar su actividad.

Más concretamente, el Programa Pyme Cibersegura tiene como objetivos principales los siguientes, que ayudarán a la consecución del objetivo específico antes mencionado:

  • Contribuir a la mejora de la gestión de la seguridad a través de un modelo de buenas prácticas.

  • Ampliar y mejorar las capacidades de prevención, detección y corrección ante riesgos cibernéticos (ciberamenazas y ciberataques).

  • Mejorar la seguridad de los servicios de las empresas en el ciberespacio.

  • Fomentar que las empresas cuiden de la seguridad de su web, en particular, si disponen de tienda online y utilizan formas de pago online.

  • Fomentar que las empresas tengan un plan de contingencia y continuidad.

Para lograr estos objetivos, el Programa Pyme Cibersegura ofrece a las empresas participantes un conjunto de apoyos en base a sus necesidades y características. Estos apoyos pueden ser en forma de servicio de diagnóstico individualizado y/o de ayudas para el desarrollo de sus planes de implantación de soluciones innovadoras.

Fase de Diagnóstico Asistido

Esta fase consiste en la elaboración de un Diagnóstico Asistido, donde se realizará un análisis exhaustivo del nivel de ciberseguridad, riesgos cibernéticos a los que se expone, cultura de seguridad de la información y protocolos de actuación, que permite conocer la situación de la empresa destinataria.

Además, se analizará: la infraestructura tecnológica implantada en la empresa y las características particulares de su utilización, el grado de concienciación de la dirección en materia de Pyme Cibersegura, el conocimiento y la capacitación del conjunto de la empresa, así como, la capacidad de la empresa para llevar cabo proyectos.

Fase de Ayudas para el Plan Personalizado e Implantación (PPI)

En esta fase, proveedores externos a las Cámaras, realizan la implantación de las soluciones establecidas en el Diagnóstico. El importe máximo financiable es de 4.000 €, si bien las implantaciones pueden ser de mayor cantidad. El coste elegible asociado a la implantación de los planes de acción será variable en cada caso, fijándose un máximo de 4.280,00 € por empresa (4.000,00 € de coste directo + 7% de costes indirectos asociados).

Este importe será prefinanciado al 100% por la empresa, quien recibirá posteriormente una ayuda del 85%.

El plazo máximo para el desarrollo de la fase de ayudas es de 6 meses.

Más Información

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA

C/ Cortina del Muelle, 23 (29015, Málaga)

Teléfono: 952211673

#EuropaSeSiente