Málaga, 20 de octubre de 2025.– La sede de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB) y de la Asociación Centro Comercial Abierto de Benalmádena (ACCAB) acogió el pasado 16 de octubre la jornada “Facturación Electrónica: conoce cómo emitir facturas a través de herramientas prácticas con Kit Digital”, organizada por la Oficina Acelera Pyme para Kit Digital de la Cámara de Comercio de Málaga.
El acto de apertura contó con la participación de Rosa María González Rubia, presidenta de ACEB y vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Málaga, y Raúl Campos Moreno, concejal de Comercio del Ayuntamiento de Benalmádena.
Durante su intervención, González destacó la importancia de mantenerse al día para la estrategia de nuestras empresas, especialmente en unos tiempos en los que la digitalización avanza de forma vertiginosa y necesitamos conocer, no sólo las obligaciones legales, sino usar las nuevas herramientas para desarrollar una gestión más segura y eficiente.
Más de cuarenta personas, entre pymes, autónomos y profesionales, asistieron a esta sesión formativa que tuvo como objetivo capacitar en el uso obligatorio de la facturación electrónica, abordando los cambios normativos recientes, el uso de certificados digitales, los sistemas de envío a la Administración General del Estado y la gestión con la Agencia Tributaria.
La jornada fue impartida por Anabel Martínez, formadora especializada en digitalización, emprendimiento y desarrollo profesional, quien explicó de forma práctica cómo emitir facturas válidas para empresas, particulares y administraciones públicas. Además, presentó las principales herramientas digitales disponibles a través del Programa Kit Digital, destacando los beneficios que la digitalización ofrece a la hora de optimizar los procesos fiscales y administrativos.
Con esta acción, la Cámara de Comercio de Málaga, a través de su Oficina Acelera Pyme para Kit Digital, continúa impulsando la formación y acompañamiento digital de las pymes y autónomos de la provincia, facilitando su adaptación a las nuevas exigencias normativas y promoviendo una gestión empresarial más eficiente, sostenible e innovadora.