Premio PYME del Año 2021

Málaga, 04/11/2021.- La empresa Hispamaroc, S.L. ha sido la ganadora del Premio Pyme del Año de Málaga 2021. La entrega del galardón se ha celebrado en la Cámara de Comercio de Málaga en un acto en el que se ha premiado la trayectoria de esta empresa, destacándose igualmente con cinco accécits del jurado a las otras cinco pymes finalistas: Distribuidora de Sistemas de Cierre, S.L., Bioazul, S.L., Euroconsultoría Formación Empresa, S.L., Acristalia, S.L., y Solbyte Servicios Informáticos, S.L.

El Premio Pyme del Año de Málaga, convocado por la Cámara de Málaga y el Banco Santander, con la colaboración de Cámara de Comercio de España, Ayuntamiento de Málaga y diario SUR, reconoce la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana, premiando en esta edición a Hispamaroc, empresa familiar establecida en 1996, que desarrolla su actividad en el sector logístico, con sedes en Málaga, Algeciras, Mataró, Tánger, Lisboa y Oporto, que ha desarrollado un intenso trabajo de abastecimiento de productos frescos y alimentación durante la época más dura de la pandemia.

Igualmente, el jurado ha galardonado con cinco accésits a las otras tantas pymes finalistas: Distribuidora de Sistemas de Cierre, S.L., como premio a la “Internacionalización”; Bioazul, S.L., como premio a la “Digitalización y la Innovación”; Euroconsultoría Formación Empresa, S.L., como premio a la “Formación y el Empleo”; Acristalia, premio a la “Empresa Socialmente Responsable” y, a Solbyte Servicios Informáticos, S.L., con una Mención Especial a la “Reinvención Covid” a la situación de pandemia vivida en 2020.

Lara, y por el director de Empresas de Andalucía de Banco Santander, Antonio Pérez Méndez, siendo recogido por José Gil Elena, director de Hispamaroc, que agradeció la concesión de este premio, manifestando “que el mismo viene a reconocer el duro trabajo desde que se creó la empresa hace ahora, precisamente, veinticinco años.

Por su parte, Isabel Pascual Villamor, responsable de la Oficina del Inversor de Promálaga del Ayuntamiento de Málaga, hizo entrega del galardón a Distribuidora de Sistemas de Cierre, recogiendo Francisco Javier Oña González; Gonzalo Lamas, secretario general de la delegación territorial en Málaga de Empleo y Economía de la Junta de Andalucía, efectuó la entrega a Bioazul, representada por Antonia Lorenzo López; Yolanda Quesada Capel, directora comercial de Diario SUR, llevó a cabo la entrega del diploma a Euroconsultoría Formación Empresa, recogiendo Pedro Guzmán Ruiz; José Carlos Escribano de Garaizabal, vicepresidente 1º de la Cámara de Málaga, en nombre de Cámara de Comercio de España, entregó la distinción a Acristalia, recogió Juan Carlos Moreno Alarcón, y, por último, Pablo Centeno Muñoz, director de Zona de Málaga de Banco de Santander, hizo entrega de la mención especial a Solbyte Servicios Informáticos, representada por José Ferrer Velasco.

El jurado ha destacado como méritos, el incremento de actividad y mejora de resultados de la empresa; la creación de empleo, prestando especial atención a la calidad del mismo; la internacionalización de la empresa; la introducción de innovaciones y digitalización, y la adopción de medidas de formación para los trabajadores, como méritos principales para conceder estos galardones.

El Premio Pyme del Año de Málaga fue convocado con vocación de subrayar el papel de las pymes españolas en la generación de bienestar general para el conjunto de la sociedad española. Este proyecto responde al interés de la Cámara de Comercio de Málaga y el Banco Santander por ayudar al progreso de las empresas y las familias y pretende reconocer y dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios y su contribución al desarrollo económico y a la creación de empleo. La iniciativa, además, profundiza la colaboración entre Banco Santander, la red de Cámaras de Comercio y los medios de comunicación locales.

El Premio Pyme del Año 2021 de Málaga estaba abierto a pequeñas y medianas empresas, de menos de 250 empleados, con una facturación anual inferior a los 50 millones de euros en el ejercicio 2020 y con sede social en la provincia de Málaga.