Con el Mediterráneo como telón de fondo, la sexta edición de los Premios Proa 2025, organizados por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA), presidido por Javier Noriega, presidente de la Comisión de Economía Azul de la Cámara de Comercio de Málaga, ha reconocido a personas, empresas e instituciones que impulsan la Economía Azul Sostenible en Andalucía y proyectan su talento al ámbito internacional.
La gala, celebrada en Candado Beach ha reunido a líderes del sector, autoridades y representantes institucionales, entre los que se encontraban Ramón Fernández-Pacheco, Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; José Carlos Escribano, presidente de la Cámara de Comercio de Málaga; Paloma Moreno y Juan Manuel Rosillo, vicepresidentes primera y segundo, respectivamente de la entidad cameral; Rosa González, Vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara así como Javier González de Lara, presidente de la CEA y CEM.
El presidente del CMMA, Javier Noriega, destacó que estos premios visibilizan “el talento, la excelencia y el compromiso” que hacen de la Economía Azul una realidad generadora de “innovación, empleo y sostenibilidad” en la región. Subrayó también la importancia del trabajo conjunto que ha permitido poner en marcha la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible (EA2), impulsada por la Junta de Andalucía y considerada un referente internacional.
La elección de Málaga como sede responde a su creciente protagonismo marítimo, con un puerto destacado en digitalización y sostenibilidad. “Este año tocaba estar a la orilla del mar”, afirmó Noriega, recordando que los premios recorren cada año distintos enclaves del litoral andaluz.
La edición de 2025 ha contado con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y el apoyo de Turismo y Planificación Costa del Sol, Unicaja Banco, la Cámara de Comercio de Málaga y la CEA.