Las empresas tienen hasta el 31 de octubre de 2025 para presentar su candidatura a una de las seis modalidades contempladas, de las que se elegirán finalistas provinciales y ganadores regionales.

La Junta de Andalucía ha abierto la convocatoria de la 1ª edición de los Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza 2025, que reconocerán la contribución de las empresas al progreso económico de Andalucía, sin importar su tamaño, sector, o forma jurídica. Estos galardones nacen con el objetivo de impulsar el conocimiento y reconocimiento de las empresas andaluzas que crean riqueza y empleo en la comunidad, a través de la innovación y la proyección internacional, y las empresas que deseen concurrir tienen de plazo hasta el próximo 31 de octubre para formalizar su inscripción.

Los premios, promovidos desde la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y organizados por Andalucía TRADE, tienen carácter bienal y estarán simbolizados por la figura de un león de la fuente del Patio de los Leones de la Alhambra, que tanto han contribuido a dar a conocer Andalucía en el mundo. Una réplica en mármol de uno de estos leones será el galardón que se entregue a cada uno de los ganadores regionales en las seis modalidades que contempla el premio.

Los Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza 2025 valorarán a las candidaturas que presenten las empresas por su compromiso con la innovación, la colaboración empresarial y la transferencia de conocimiento, así como por su capacidad para posicionar a Andalucía como un destino atractivo para la inversión extranjera. Además, se premiarán iniciativas que favorezcan la internacionalización de las empresas andaluzas y el impulso de startups con alto potencial de desarrollo y escalabilidad.

Los Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza 2025 contemplan seis categorías: “Innovación y Transferencia de Conocimiento”, “Desarrollo Industrial”, “Startups”, Desarrollo Internacional”, “Invest in Andalucía” y “Trayectoria empresarial”.

  • Innovación y Transferencia de Conocimiento: reconoce a empresas que destacan por su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras en los últimos cinco años. Se considerará la colaboración con universidades, centros de investigación u otras entidades que impulsen la competitividad, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico.

 

  • Desarrollo Industrial: dirigido a las firmas que hayan destacado por su contribución al crecimiento y fortalecimiento del sector industrial. Se valorará la creación de empleo, el impulso a la economía local y el liderazgo en el desarrollo de infraestructuras industriales.

 

  • Startups: esta modalidad premia a las startups más innovadoras y prometedoras que, con visión y audacia, han logrado destacar en sus primeros años de actividad. Se valora la creatividad, el potencial de crecimiento sostenible y la capacidad de resolver problemas mediante soluciones disruptivas.

 

  • Desarrollo Internacional: reconoce a las empresas que han sobresalido en su proceso de expansión y consolidación en mercados internacionales.

 

  • Invest in Andalucía: premia a empresas extranjeras que han realizado inversiones significativas en Andalucía, contribuyendo al desarrollo económico local.

 

  • Trayectoria empresarial: este galardón homenajea la labor de empresarios/as o empresas que han demostrado una trayectoria ejemplar a lo largo de los años, consolidándose como referentes en su sector. Se reconoce su visión estratégica, capacidad de adaptación, innovación constante y compromiso con la excelencia.

Los objetivos del Premio se encuentran plenamente relacionados con el Programa Andalucía FEDER 2021-2027 que, en el ámbito del Objetivo Político 1 “Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad TIC regional”.

 

Presentación de las candidaturas

 Estos premios, promovidos desde la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, carecen de dotación económica y su organización la desarrolla Andalucía TRADE, con la especial colaboración de las Delegaciones de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en las ocho provincias; las respectivas Cámaras de Comercio y el Consejo Andaluz de Cámaras; y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

Las empresas que deseen presentar su candidatura para alguna categoría tienen hasta el 31 de octubre de 2025 para hacerlo. Para ello, deberán rellenar el formulario de inscripción disponible en la web de Andalucía TRADE (www.andaluciatrade.es). También pueden solicitarla a través del mail premiosandaluciatrade@andaluciatrade.es y cumplimentar la información requerida para su categoría.

En dicha web se ofrecerá toda la información referente a la convocatoria, bases, instrucciones, jurado, etc. La ficha completa y la información adicional que quieran aportar deberá ser enviada a la dirección premiosandaluciatrade@andaluciatrade.es.

Una vez recibidas todas las fichas de inscripción, Andalucía TRADE analizará la información, subsanará incidencias y emitirá un informe de cada una de las empresas candidatas en cada categoría para cada una de las provincias.

Finalistas provinciales, ganadores regionales

 El proceso de selección contará con dos fases: una provincial y otra regional. Una vez cerrado el plazo de presentación de candidaturas, se activará la primera fase del proceso con la constitución de los ocho jurados provinciales. Cada uno de ellos seleccionará una empresa finalista por categoría, a partir de las candidaturas admitidas.

En una segunda fase, será el jurado regional el encargado de elegir, entre las finalistas provinciales, a las empresas ganadoras en cada una de las categorías establecidas.

Mayoría privada en los jurados

Los jurados funcionan de manera participativa, con participación de la Junta de Andalucía, pero con mayoría del sector privado. De este modo, los jurados provinciales están presididos por las personas titulares de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, que ejercerán la Presidencia del Jurado; Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia; y de la organización provincial correspondiente de la Confederación de Empresarios de Andalucía. También participará una empresa de la provincia de reconocido prestigio; la dirección de un medio de comunicación provincial. Además, un técnico del Departamento de Relaciones Institucionales de Andalucía TRADE ejercerá las funciones de Secretaría del Jurado.

Las delegaciones territoriales de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía serán las encargadas de convocar a cada uno de los jurados provinciales para deliberar sobre todas las candidaturas presentadas en su provincia, y elegir de entre ellas a los finalistas provinciales de cada categoría, apoyándose en el informe elaborado por Andalucía TRADE.

Por su parte, el jurado regional está presidido por la persona titular de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y Presidencia de Andalucía TRADE; y contará con el presidente/a de la Confederación de Empresarios de Andalucía y del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación; la secretaría general de Economía; el director general de Andalucía TRADE; una empresa andaluza de reconocido prestigio; y la dirección de un medio de comunicación regional que desarrolle un amplio tratamiento de la información económica regional. La Secretaría General de Andalucía TRADE ejercerá las funciones de Secretaría del Jurado

Los Premios carecen de dotación económica, aunque tanto las empresas finalistas provinciales como las regionales se benefician de las acciones de comunicación que organiza Andalucía TRADE, que, igualmente, les da la opción de usar la leyenda Finalista o Ganadora de los premios. Además, se otorga a las finalistas un diploma conmemorativo y a las ganadoras una estatuilla de un león del Patio de los Leones de la Alhambra.